EXUM
Ganador en Ecommerce
aplicación para profesionales de la restauración para gestionar los pedidos de forma sencilla
https://exum.es/Este 2020 ha sido un año repleto de restricciones que han dificultado nuestra actividad ferial. No hemos podido celebrarlas de forma presencial, pero siempre nos hemos adaptado a las nuevas circunstancias a través de la innovación. Tenemos la mirada puesta en el futuro y seguimos, a pesar de las circunstancias, contribuyendo a la promoción internacional de Barcelona, Cataluña y España.
Seguimos promoviendo eventos con ambición internacional en nuestros salones. Eventos propios que sirven para ampliar el conocimiento ferial específico, poner en funcionamiento áreas de networking y para el lanzamiento de nuevas iniciativas y start-ups sectoriales.
En un año como 2020, detenerse no era una opción. El confinamiento y la pandemia nos hizo reaccionar para repensar los pilares de nuestra economía. Por eso creamos el Barcelona New Economy Week, un evento disruptivo que combina formatos en físico y digital para llevar la nueva economía a todos los rincones del mundo.
BNEW se celebró en tres lugares
Estación de Francia
Movistar Centre
Casa Seat
BNEW fue un evento B2B físico y digital que aglutinó eventos singulares de todos ellos con un denominador común: la nueva economía.
Intralogística y almacenaje, infraestructuras, transporte en sus distintos modos, nuevas tecnologías y sistemas de la información de la cadena de suministro.
Industrias, centros de desarrollo e innovación tecnológica, industria 4.0, empresas de robotización y automatización, inteligencia artificial, IOT y blockchain.
Promotores, inversores, proptech, bancos y entidades financieras, asesores inmobiliarios, empresas de diseño de interiores y arquitectura, compañías de seguros e industria auxiliar.
Soluciones de e-logistics, packaging y sistemas de manipulación, soluciones de pago y servicios de privacidad y legal, tecnologías disruptivas, última milla y entrega en el ecommerce.
Zonas francas, parques tecnológicos, parques industriales, distritos de innovación, regiones económicas, gobiernos y agencias de desarrollo empresarial.
“Cerca de 11.000 altos directivos de más de un centenar de países vieron como Barcelona, lejos del inmovilismo, se erigía como escenario de un cambio innovador. La idea ha sido tan buena que ya preparamos la segunda edición”Pere Navarro
Con BNEW 2020, Barcelona volvió a convertirse en la sede mundial de la recuperación. Este evento anual ayudará a reactivar la economía de nuestro territorio, de los principales sectores y servirá de apoyo para el talento. El éxito de la convocatoria del 2020 provocó la convocatoria de su segunda edición, que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre de 2021.
Liderar la innovación en el 2020 es hacer frente a las nuevas formas de emprender, capacitar para interconectar a personas de distintos sectores de la industria 4.0 y, sobre todo, reactivar la economía para ir más allá. Ese es el propósito por el que nace BNEW, y ha nacido para quedarse.
Retroaliméntate de las opiniones de otros expertos en un formato sin precedentes, ágil e innovador
Accede a una amplia agenda de contactos y crea relaciones productivas para generar las máximas oportunidades para tu empresa
Un espacio para descubrir y lanzar productos y servicios disruptivos de cada sector
BNEW ofrece oportunidades. Es un banco de espacios de diálogo para intercambiar ideas y generar negocio. Lo consigue a través de la tecnología: de una plataforma digital para seguir en streaming todo el programa y poder interactuar en directo con los participantes. No queremos que nadie se quede atrás en esta nueva etapa mundial.
asistentes
países
Del 6 al 9 de octubre se celebró el encuentro con casi 11.000 asistentes de más de 100 países distintos. El 31% de los participantes fueron internacionales, con presencia de todos los continentes. El 90% de los asistentes utilizaron nuestra plataforma digital para seguir en directo o en diferido las 160 horas de contenidos. Más de 200 entidades formaron parte del cambio en el 2020.
Fueron el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez los encargados de presidir la entrega de premios a la Mejor Innovación en cada uno de los sectores que abarca el evento. Concedimos un reconocimiento a las empresas y start-ups que suponían un avance significativo para la nueva economía y la recuperación.
Ganador en Ecommerce
aplicación para profesionales de la restauración para gestionar los pedidos de forma sencilla
https://exum.es/Ganador en Logística
plataforma de blockchain para prevenir el fraude y optimizar procesos de datos
https://vottun.com/es/vottun-3/Ganador en Inmobiliaria
promotora de alquiler sin depósito y con mayor confianza para los propietarios
https://exum.es/Ganador en Industria Digital
resolución de problemas sociales y económicos a través de la impresión 3D, archivos de diseño digital bajo licencia para repuestos automotrices
https://e4-3d.com/Ganador en Zonas económicas
desarrollo de materiales nuevos para packaging, capaces de disolverse en agua sin dejar microplásticos
http://oimo.co/El evento tuvo lugar en tres edificios emblemáticos de Barcelona: Estación de Francia, Movistar Centre y Casa Seat. En ellos contamos con un programa de debates y con la presencia de 389 speakers de primer nivel. Expertos de todos los sectores para dar soluciones al contexto social del momento.
El networking que habilitamos generó más de 130.000 sugerencias de contacto entre los participantes. Se formaron 50 acuerdos con clústers sectoriales a escala global. Se celebraron 23.000 encuentros virtuales y 128 start-ups de la BVillage recibieron más de 6500 solicitudes de información. 271 fueron, finalmente, los contactos de negocio que nacieron gracias al BNEW.
El evento generó 140 puestos de trabajo directos y 550 indirectos. Supuso una inversión de 2 millones de euros, de los que se destinará una parte a fines sociales. Porque BNEW también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Todo, con la mirada puesta en la Agenda 2030.
participa en un evento nuevo y responsble donde parte de las aportaciones económicas se destinarán a fines sociales.
participa en un evento nuevo que se preocupa por el mediaambiente.
Interactúa con nuestro nuevo escositema digital de Networking.
Ayúdanos a crear un evento igual para todos.
Lidera la conversación y posiciónate en la vanguardia del diálogo dando forma al futuro de la nueva economía.
establece vínculos, asóciate y colabora con compradores clave de la industria a nivel local, regional y global.
Beneficiate de la difusión y comercialización de tu marca para vender a nivel local, regional y global.
Realiza tu presentación en un ambiente totalmente innovador, segmentado y profesional que se mostrará simulatáneamente “en vivo” a nivel global.
Crea y refuerza tu liderazgo en mercados y con compradores clave mediante una amplia gama de oportunidades para impulsar tu marca.
No podíamos renunciar a seguir conectando, impulsando y transformando. No podemos, ni queremos. Por eso, este 2021 se volverá a celebrar el mayor encuentro híbrido de la innovación. BNEW volverá a ocurrir.
BNEW – Barcelona New Economy Week
• www.bnewbarcelona.com
• info@bnewbarcelona.com
10 eventos conectados entre sí
Nuestra misión es proyectar el área metropolitana de Barcelona más allá de sus fronteras. Cada vez más empresas confían en nosotros, en nuestra capacidad para generar un ecosistema que fomente la innovación y la colaboración entre entidades, incluso de distintos sectores. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ofrece espacios para la creación y propulsión de negocios.
empresas
En septiembre de 2020 realizamos una encuesta entre las empresas del polígono industrial de la Zona Franca. La intención era conocerlas más en profundidad y saber qué es lo que más valoran de nuestra área productiva.
Es, sobre todo, la ubicación excelente en la que estamos situados, que nos convierte en la puerta de entrada a la Unión Europea. Nuestros clientes destacan la localización del polígono, que permite cercanía a tres puntos claves de Barcelona: el puerto, el aeropuerto, el centro de la ciudad y la conexión ferroviaria de mercancías.
Valoran especialmente nuestra promoción de la sostenibilidad medioambiental y la innovación tecnológica con la que sentamos los cimientos de la industria 4.0. Ellos mismos no solo están alineados con la Agenda 2030, sino que lo demuestran con acciones concretas.
Reducir el consumo energético
Reducir el volumen de residuos
Reducir el volumen de emisiones
Adaptarse al cambio climático
Un tercio ha desarrollado un protocolo de prevención del acoso sexual y cerca de la mitad de las empresas ha implantado un plan de igualdad de género. Actualmente, las plantillas de nuestros clientes están compuestas por un 73,9% de hombres y un 26,1% de mujeres.
6 de cada 10 tienen entre 35 y 54 años
Más del 90% tienen contrato indefinido
FP: 31’2% hombres, 20% mujeres
Universidad: 25,9% hombres, 31,4% mujeres
Personal directivo: 18,3% hombres, 12,5% mujeres
Personal administrativo: 13,8% hombres, 34,4% mujeres
El 47,1% de nuestros clientes tiene su sede única con nosotros, y otro 24,7% tiene aquí su sede central. Más del 60% de las empresas que utilizan nuestras instalaciones nos otorgan un notable.
Valoración media
Nuestro polígono es una de las áreas industriales más potentes de Europa y clave económica de Barcelona. Sirve de puerto de entrada a la Unión Europea y puente hacia el norte de África e Iberoamérica. Con su ubicación privilegiada se convierte en una plataforma geoestratégica de primer nivel con infraestructuras de transporte y comunicación internacional.
Son más de 40 multinacionales las que están instaladas en nuestro polígono. De los 3,6 millones de m2 de superficie comercializable, el 96,3% está arrendada. En el 2020 hemos acordado un incremento de 12.265 m2 de superficie contratada a través de 18 nuevos contratos de arrendamiento.
millones de m2 de superficie comercializable
millones de m2 de superficie bruta
parcela de Amazon
parcela de Nex Continental (Alsa)
Las zonas comunes disponen de seguridad las 24 horas los 365 días al año, entre Guardia Civil y patrullas privadas. Para el acceso, el polígono cumple un sistema de seguridad inteligente de control. También puede accederse a través de 6 líneas de autobuses diurnos y una nocturna, o mediante la L9 y L10 de metro.
También disponemos de un sistema de gestión de la seguridad con
certificación ISO 27001:2013.
¿Qué abarca el certificado ISO 27001:2013?
Mantenimiento de las redes
Desarrollo de aplicaciones
Atención a usuario
La Zona Franca cuenta en sus zonas comunes con la certificación europea EMAS 2009: es un área industrial sostenible. El polígono cuenta con 112.000 m2 de zonas verdes y casi 5000 árboles. Además, hemos sido la primera área industrial española en implantar un servicio de cardioprotección público, con varios DEAS distribuidos por toda la zona.
La Zona Franca Aduanera es un activo estratégico perfectamente ubicado para el comercio con terceros países de la UE.
Por otra parte, el Consorci ha puesto en marcha más de 9,7 millones de m2 de suelo industrial en distintas áreas de Cataluña. Ya están terminados y en pleno rendimiento 5.780.000 m2 de suelo para polígonos. En proceso de planificación hay otros 3.926.000 m2 en proyecto.
Para brindar de un mejor servicio disponemos de varios centros servicios en una serie de áreas industriales:
El Consorci no deja de expandir el crecimiento económico. Por eso, este 2020 hemos iniciado 564.500 m2 en nuevos desarrollos urbanísticos. El barrio de la Marina, de Sant Andreu y City de Mollet renovarán su tejido urbano. También gestionamos edificios singulares que sirven a la transferencia tecnológica o la economía productiva:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.